Época de vacaciones. Época de risas, baños, vermuts y viajes… ¡Muchos viajes! Y es precisamente en este último factor donde debemos marcar una pequeña “chincheta” o alerta.
Los viajes en verano por carretera se multiplican y, con ello, también lo hacen los accidentes de tráfico. Aunque las cifras de hoy, nada tiene que ver con las de hace 20 años gracias, en gran parte, a la conciencia de la población y la mejora de los vehículos.
Pero tenemos que tener esas ansias de superación y conseguir que los accidentes por carretera sean algo extraordinario y no algo habitual. Mientras esto ocurre, solo podemos seguir tomando consciencia de ello y poner medios de protección.
Seguridad para niños: sillas a contramarcha
Los adultos contamos con mecanismos de protección como cinturones de seguridad, airbags y algo muy importante: el raciocinio.
Sin embargo, los pequeños todavía no son conscientes del peligro que existe cuando mamá o papá se ponen al volante.
Con las sillas a contramarcha, la cabeza, el cuerpo y la columna del bebe está alineada. Eso significa que, en caso de impacto, será la silla la que se lleve la peor parte y no el niño o bebé.
Este tipo de sillas no solo mejora la confianza de los padres, también la del pequeño, que (aunque le cueste acostumbrarse) cuando entienda el motivo, se sentirá querido al ver como papá y mamá cuidan de él.
Es la opción más segura a la hora de viajar con niños; y a diferencia de lo que se cree comúnmente, no existe límite para viajar en esta posición. Si bien es recomendable hacerlo hasta mínimo los cuatro años, lo ideal es hacerlo hasta que la fisonomía del niño lo permita.
De hecho, existen sillas que están preparadas para viajar a contramarcha hasta los 7 u 8 años aproximadamente, cuando los músculos del cuello de tu pequeño ya estarán mucho más fortalecidos.
Así que… ¿Qué silla elegir?
Lo ideal es que te acerques a nuestra tienda física Mimos en Novelda, Alicante y te dejes aconsejar. Estamos seguros de que encontrarás, no únicamente la silla que mejor se adapte a tu hijo o hijos (que es lo más importante), sino también a la silla que mejor se adapte a tu vehículo y tu forma de vida.
En cualquier caso, todas las sillas deben contar con el SELLO PLUS TEST, que te garantizara que el dispositivo ha pasado por todos los estándares de seguridad y resultan un mecanismo de retención segura para tu bebé.
En la actualidad, este sello es uno de los más reconocidos a nivel internacional y es el único que mide los daños en la zona de las cervicales (la más dañada en un coche frontal, que es, a su vez, el choque más letal). Los test europeos, por el momento, no miden este factor.
Además, este test es mucho más existente, lo que se traduce en una mayor protección. Pues mide la misma velocidad, es decir, unos 50 km/h; sin embargo, la distancia de frenado es mucho más concisa: 550 mm ante los 900 mm que miden los test europeos.
Ninguna silla a favor de la marcha, al menos hasta la fecha, ha superado este test.
Por otro lado, debes saber que existen marcas específicas que garantizan el cumplimiento de la normativa vigente como BESAFE, KLIPPAN o AXKID, que podrás encontrar en Mimos y cuyos modelos garantizan el sello plus Test.
De diseño ergonómico y funcionales, que podrás usar hasta que tu pequeño bebé se convierta en una pequeña mujer u hombrecito con ganas de seguir explorando (de manera segura), el mundo que le rodea.
La importancia de elegir centros especializados
Cualquier persona puede vender, prácticamente, cualquier tipo de objetivo o incluso servicio. Pero… ¿Te ofrece calidad? ¿Te ofrece información verídica? ¿Sabrá resolver tus dudas?
Cualquier persona puede vender una silla a contramarcha, pero no todas conocen al detalle este tipo de sistema de retención infantil ni puede aconsejarte un modelo en concreto para ti.
Esas son algunas de las razones por las que elegir un centro especializado. En Mimos contamos con profesionales que conocen al detalle tanto el funcionamiento de este tipo de sillas como la manera de colocar al niño en ella.
Expertos que, con una sonrisa, contestarán a tus dudas y solventarán cualquier problema que pueda surgir. Porque desde Mimos queremos que este verano, “la regla” se convierta en excepción, y en caso de accidente únicamente haya que lamentar daños materiales.