Desde el momento que ves sus ojos solo existe una prioridad para ti: La salud de tu bebé y su seguridad.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta y relativo a su seguridad es el tipo de silla que uses en el coche.
Los accidentes de tráfico son uno de los mayores temores de muchas personas, todavía más cuando se viaja con niños.
Por muy buen conductor que seas, nadie está completamente a salvo de tener un accidente y, en caso de que ocurra, llevar la silla a contramarcha puede evitar graves lesiones o consecuencias aún más trágicas.
Viaja a contramarcha con Mimos y descubre el beneficio de este tipo de sillas de coche y de viajar de espaldas.
¿Cómo es una silla a contramarcha?
Una silla a contramarcha para el coche es una silla especial que mantiene la cabeza, el cuerpo y la columna totalmente alineadas en la parte trasera del vehículo.
En caso de accidente este tipo de sillas absorbe el impacto y protege tanto el cuello como la columna del bebé. De esta manera el peso del impacto recae en la silla y no en su cuerpo, evitando posibles lesiones.
Se recomienda el uso de sillas a contramarcha al menos hasta los 4 años, pero por nuestra experiencia y, según muchos especialistas, este sistema de protección para niños debe extenderse todo lo que sea posible.
En Suecia por ejemplo, los niños viajan a contramarcha hasta los 8 años, edad en la que el niño ya tiene mejor desarrollado su cuerpo y es capaz de hacer frente a un accidente sin muchas complicaciones.
Beneficios de las sillas a contramarcha
Según los estudios en una colisión frontal a 50 km por hora, un niño que viaja a contramarcha tiene menos posibilidades de muerte y lesiones severas. Se estima que esta reducción puede alcanzar hasta el 90%. Por ello, la DGT aconseja el uso de las sillas a contramarcha desde el año 2014 para menores de cuatro años.
El motivo de esta reducción tan abismal se encuentra en la anatomía del niño. El tamaño de su cabeza en relación al resto de su torso y la debilidad de su cuerpo por su escasa maduración, hacen que en una colisión el cuello se vea sometido a una presión que puede causar daños irreparables.
En una colisión frontal a 50km horas y viajando en el sentido de la marcha, el cuello tendría que aguantar hasta 300 kg de peso. En caso de viajar a contramarcha este peso se ve reducido a los 40 kg.
Si tomamos en cuenta que el riesgo de lesiones graves comienza a partir de los 130kg, te puedes hacer una idea de la importancia que tiene viajar a contramarcha.
Un niño que viaja a contramarcha no se va a aburrir ni a agobiar. Muchos padres piensan que el hecho de que el niño no pueda ver a sus padres les va a causar ansiedad y esto puede hacer que la hora de viajar sea un caos.
Un niño que viaja a contramarcha puede seguir distraído durante el viaje incorporando elementos de distracción como juguetes, por ejemplo.
La prevención a la hora de viajar por carretera todavía es uno de los puntos débiles en España. Es importante que este tipo de información se difunda entre todos los padres y que conozcan con la mayor brevedad posible cuales son los beneficios que ofrece para su seguridad y su salud.
Especialistas en seguridad para niños
En Mimos somos expertos en sistemas de retención infantil a contramarcha y podrás encontrar una selección de las mejores sillas para proporcionar a tu pequeño todo lo necesario para viajar seguro y feliz durante cualquier viaje.
Si tienes dudas no dudes en consultar con nuestros especialistas que te asesorarán y te ayudarán a elegir la mejor silla a contramarcha según tus necesidades y en función de la edad y peso de tu hijo.
Existen muchas sillas a contramarcha que no son más caras que las sillas convencionales y que te ofrecen la mayor seguridad al volante.
Es hora de cambiar los hábitos y establecer este tipo de protección como una norma general.
¡Consulta todas nuestras sillas a contra marcha y viaja seguro!