¿Has notado alguna vez la cara de disfrute de un bebé cuando coge los alimentos con sus manos, los estruja y los saborea?
El Baby Led Weaning, conocido como BLW o alimentación complementaria dirigida por el bebé no es una tendencia pasajera.
Muchos profesionales y padres han descubierto todas sus ventajas y han caído rendidos a sus pies ya que este tipo de sistema permite dar al pequeño mayor autonomía y todas las herramientas para poder comenzar a descubrir un mundo lleno de posibilidades.
Pero las ventajas no son solo para el bebé, los padres también pueden disfrutar de ello.
¿Quieres saber más acerca de esta manera de dar de comer a tu hijo? ¡Atento! Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué es el método BLW?
Pero antes de pasar a hablar de las ventajas y beneficios es importante saber de qué hablamos cuando hacemos referencia al BLW.
En concreto, se trata de un procedimiento en el que se le ofrece al bebé libertad para coger, saborear y dirigir su comida con alimentos sólidos.
Con este sistema se dice adiós a las tradicionales papillas o purés para dar paso a una etapa donde el niño, además de mejorar su propia autonomía, va a poder disfrutar de la comida con todas sus texturas, cortes, sabores o tamaños.
Es importante que los padres proporcionen una comida sana al bebé. Es decir, no podemos poner entre sus manos bollos o repostería de manera habitual. Se le deben ofrecer alimentos sanos como hortalizas cocidas y frutas.
La idea no solo es ofrecer autonomía al bebé, sino también darle una buena base de alimentación para el resto de sus vidas.
¿Qué beneficios tiene el BLW para el bebé?
Son muchos los beneficios que puede aportar el BLW a tu bebé, entre ellos:
- Desarrolla sus habilidades motoras, pues usa todos sus sentidos para coger, ver, saborear y oler el alimento.
- Puede recibir una mayor estimulación externa e interna.
- Favorece los buenos hábitos alimentarios.
- Aprende a saber cómo es la cultura familiar.
- Hace uso de habilidades bucodentales al precisar la masticación.
- Favorece que el bebé tenga mayor preferencia por una alimentación variada y sana.
- Impulsa la coordinación.
- Permite que aprenda sabores, texturas y colores nuevos.
- Va asociando el nombre de los alimentos a diferentes características. Por ejemplo, la fresa es rosa y dulce.
¿Qué beneficios tiene el BLW para los padres?
- Motiva a cambiar la alimentación de toda la familia. Esto es importante para padres que no tienen buenos hábitos a la hora de alimentarse y necesitan un impulso para hacerlo. Ser el ejemplo de sus hijos será el mejor de ellos.
- Favorece el mantenimiento de la lactancia.
- Gracias al BLW el clima familiar mejora. Algo que notan padres y niños.
- El bebé puede comer de lo que cocináis para todos. Eso quiere decir que no tendrás que hacer un plato especial para él. Lo que supone un ahorro de tiempo y dinero.
¿Cómo introducir el BLW?
Muchos padres tienen miedo a introducir esta técnica porque piensan que el bebé es demasiado inmaduro como para masticar y tragar y acabará ahogándose. De hecho, esta técnica puede resultar toda una locura si le preguntamos a nuestras abuelas o incluso madres.
Al principio es relevante que le ofrezcas el alimento justo tras la toma o después de la lactancia. La idea es que la leche siga siendo el alimento principal.
Es importante que, sobre todo al principio, los trozos de alimentos sean grandes para que los pueda agarrar bien con sus manos.
Al principio es normal que ni siquiera se lo coma. Lo mirará, lo chupará, lo olerá o lo partirá en mil pedazos. ¡Esa es la idea! Que experimente y aprenda.
Más tarde adquirirá las habilidades necesarias para poder alimentarse bien. Sin prisas.
Siempre que sea posible es buena idea que se siente con el resto de la familia en una trona o en alguna silla especial para incorporar a la mesa.
Pautas de alimentación con BLW
No le des alimentos nuevos todos los días. Espera al menos 2 o 3 para darle uno nuevo.
Puedes ofrecer dos alimentos diferentes en cada una de la comida. De esta manera tendrá alimentos variados y podrá experimentar con más sabores.
Ponte cerca de él y nunca lo dejes solo.
Comprueba que la comida está a buena temperatura y la textura es correcta para un bebé.
No estés en todo momento dirigiéndole. Déjale que sea él quien experimenta por sí solo.
¿Cuándo comenzar con el BLW?
Es conveniente hacerlo cuando tu pequeño tenga alrededor de 6 meses, ya que su sistema digestivo estará más maduro, así como su sistema inmune o renal. Un inicio precoz puede presentar el inconveniente de digerir ciertos alimentos o exponer al bebé demasiado pronto a ciertos alérgenos.
El momento llegará, mientras tanto disfruta de todo lo que te ofrece en su primer año de vida.
¿Qué te ha parecido el BLW? ¿Lo conocías? Si buscas más información sobre nuevas técnicas de crianza consciente, métodos, juguetes, viajar seguro… No dudes en estar atento a nuestro blog.