Una vez más, el verano dice adiós. La vuelta de las vacaciones puede ser todo un hándicap con el que no es fácil lidiar. Y no solo para nosotros, los peques de la casa también tienen que combatir con la vuelta a la rutina y al día a día.
En los próximos días, los madrugones, las carreras al colegio y los desayunos, que parecen no terminar nunca, van a retomar su constancia en nuestras vidas y algo que puede resultar sencillo, puede convertirse en un momento realmente complicado.
Para evitar que esto ocurra y que los peques retomen la rutina sin problema, te vamos a ofrecer una serie de consejos que te ayudarán a conseguirlo.
#1. Ajusta los horarios
Es algo primordial. Quizás durante todo el verano el pequeño haya podido ver la televisión hasta altas horas de la noche, sabiendo que al día siguiente podía dormir todo lo que quisiera. Ahora, poco a poco, hay que ir ajustando el tiempo para acostarse.
Lo mejor es hacerlo unos días antes de empezar el colegio. Ves poco a poco. Si el niño estaba acostumbrado a irse a dormir, por ejemplo, a las 10 de la noche, puedes intentar que lo haga media hora antes.
Algo que también debes aplicar a la hora de despertarse. Ves adaptando ese horario hasta que llegue a despertarse y dormirse como lo hacía cuando estaba en plena etapa escolar.
No solo para dormir, también debes ajustar los horarios para comer, cenar y desayunar. Todo depende en gran medida del apetito del pequeño, pero debes intentar que desayune de manera saludable y completa antes del horario que soléis ir al colegio.
#2. Prepáralo todo
Lo ideal es que durante las primeras semanas de septiembre lo dejes todo preparado. Esto incluye todos los libros de texto, el material escolar como cuadernos o bolígrafos y, por supuesto, la ropa y el calzado que permitan a tu hijo disfrutar de aprender.
En nuestro catálogo podrás encontrar zapatos especialmente diseñados para los más pequeños, de materiales de calidad y que se ajustan a cada tipo de pie.
#3. Haz una lista
El inicio del curso escolar puede ser una locura. Por eso te recomendamos que apuntes absolutamente todo lo que tienes que hacer: desde probarles el uniforme y arreglarlo (si se da el caso), hasta marcar correctamente la ropa con sus nombres o preguntar alguna cuestión a las profesoras antes de que empiece el primer día.
En caso de que el peque ya no sea tan pequeño, siempre puedes pedirle ayuda. Él se sentirá “mayor” y fomentará su autonomía y autoestima.
#4. Mira las cosas con humor
No es fácil, pero la actitud es algo crucial para que el inicio de curso y la vuelta al trabajo sean mucho más llevaderos. Si ya estás soñando con las próximas vacaciones no te tortures en algo para lo que falta casi un año.
Puedes planear una escapada con tus pequeños e ir mirando excursiones para hacer. No es necesario ir muy lejos ni que sea un gran viaje. El simple hecho de compartir momentos con tu familia te ayudarán a sentirte motivadx.
#5. Hazle partícipe del cambio
Cuando llegue el primer día de cole, lo mejor que puedes hacer es despertarlo con una gran sonrisa. Que el primer día de colegio sea motivo de fiesta. Cántale, ríete mucho y haz que ese día se convierta en un día realmente mágico.
Puedes, incluso, preparar una pequeña fiesta de vuelta al cole o alguna comida especial. Lo mismo a su vuelta. Cuando venga del cole, además de preguntarle qué tal se lo ha pasado y cómo están sus amigos, haz alguna actividad interesante, algo que le guste mucho como ir al cine o al parque. Así será un día de 10 que querrá volver a repetir.
#6. Limita los dispositivos móviles
Seguramente en verano ha visto más dibujos en la televisión y ha estado mucho más tiempo delante de los dispositivos móviles. Sería conveniente que vayas limitando el uso de estos dispositivos.
Se puede hacer de manera similar a los horarios para acostarse. Ir reduciendo la cantidad de tiempo que pasa delante de la televisión o el móvil progresivamente. Enséñale que hay un mundo increíble por descubrir y ese mundo, sí es real.
Con estos consejos tu peque ya está listo para disfrutar de un nuevo curso escolar y tú, preparado para verlo aprender, crecer y reír con él.